sábado, 9 de marzo de 2013

NOVEDADES y PROGRAMACIÓN SEMANAL

He añadido elemento nuevos al blog:

- Enlace al diccionario de la RAE (Real Academia Española).
- Calculadora.
- Enlace a "Dale al coco", página con problemas y demás que a partir de ahora utilizaremos bastante en clase.

Por otra parte, cuelgo la programación de esta semana que entra.... ¡ánimo, que no nos queda nada!





REPASO DE LENGUA: FORMAS NO PERSONALES

Aquí os dejo un esquema de las formas no personales y unos ejercicios para que los hagáis:



DE MOMENTO, QUEDAOS SOLAMENTE CON LAS FORMAS SIMPLES. LAS COMPUESTAS, POR AHORA, NO HACE FALTA QUE LAS SEPÁIS.

* EL GERUNDIO SIEMPRE SE UTILIZA CON EL VERBO ESTAR:

EJ: ESTOY JUGANDO, ESTOY COMIENDO, ESTOY DURMIENDO.

*EL PARTICIPIO SIEMPRE SE UTILIZA CON EL VERBO HABER:

EJ: HE JUGADO, HE COMIDO, HE BEBIDO.



PARA PRACTICAR





Y si queréis más, en este enlace hay un montón de ejercicios:

viernes, 8 de marzo de 2013

REPASO PARA EL EXAMEN DE LENGUA

¡Hola clase! Por fin ha terminado la semana, y la verdad es que hemos acabado de forma divertida con el juego que ha traído Miriam de "Gestos"... ¡es muy entretenido!

Por otro lado, el simulacro de terremoto lo habéis hecho genial. Todos debajo de las mesas, habéis salido en orden.... y hemos tardado solamente 4 minutos y medio en salir todo el mundo del cole. ¡Genial!

Más cosas: El lunes tenemos examen de lengua. Recuerdo lo que va a entrar:

- Persona y número en el verbo (Nosotros cantamos es primera persona del plural, por ejemplo).
- Formas no personales. Estudiaos el esquema que debéis de tener copiado de la pizarra y practicad el formar infinitivo, gerundio y participio de los verbos.
- Prefijos y sufijos.
- Palabras acabadas es z y en d. Formar el singular y el plural.
- Métrica: medir versos aplicando las normas estudiadas. (sinalefa, sumar una sílaba cuando la última palabra es aguda, y restar una sílaba cuando la última palabra es esdrújula).
- Dictado: voy a hacer el dictado de la página 127, "GENTE AUDAZ", así que quiero aprendidas de memoria tildes, haches, ces, zetas y todas las palabras difíciles.

Y para que practiquéis la métrica, aquí os dejo un enlace. ¡Fijaos que es de 1º de ESO! Pero yo sé que vosotros sabríais hacerlo ... ¡estoy segura! POR FAVOR, QUIEN HAGA EL EJERCICIO QUE DEJE UN COMENTARIO, PUES LO TENDRÉ EN CUENTA EN LA NOTA DEL EXAMEN.


Como véis, en cada verso hay dos huecos en blanco:
- En el primer hueco tenéis que poner el número de sílabas normales.
   Ejemplo:     Si-he-per-di-do-la-vi-da-el-tiem-po-to-do.    13

- En el segundo hueco tenéis que poner el número de sílabas que hay, aplicando sinalefas, sumando y restando sílabas.
    Ejemplo:    Sihe - per-di-do-la-vi-dael-tiem-po-to.do.     11

¡Bueno chic@s! Luego os cuelgo más enlaces de lengua, para practicar verbos etc.


miércoles, 6 de marzo de 2013

PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN LECTORA

¿Cuántas veces falláis al hacer los ejercicios por no leer bien? Mil, por lo menos. ¿Cuántas veces al día puedo escuchar la frase "Profe, no entiendo el ejercicio" y mi respuesta es "Lee"? Diez mil, por lo menos. ¿Cuántas veces al leer os equivocáis al decir palabras, cambiáis unas letras por otras y mil cosas más? Cien mil, por lo menos.

Pues bien, para que todo esto mejore os dejo una página con lecturas que me ha gistado bastante, y que también veremos con la pizarra digital en clase.

¡Allá va!


MAPAS DE ESPAÑA

¡Hola chic@s!

Ya hemos empezado la parte de geografía en "cono", y ya sabéis que para mañana (para mañana y muchos días más), hay que haber estudiado el mapa del relieve. Os dejo una página para que practiquéis, y además, practicaremos en la pizarra digital con ello.



Además de este mapa, hay mucho más que podéis ir mirando, pues todos los vamos a trabajar.

Podéis verlos todos pinchando aquí.


martes, 5 de marzo de 2013

MI PRIMER PREMIO

¡Bueno! Resulta que leyendo el blog de Patri, he visto que ha concedido un premio al blog de nuestra clase... ¡estoy encantada! La verdad es que me ha hecho muchísima ilusión que alguien considere que hago un buen trabajo, y por supuesto, vosotros, formáis parte de él.



Los blogs que reciben el premio han de hacer lo siguiente: 
-Nombrar y agradecer el premio a la persona/blog que me lo concedió.
-Responder a las 11 preguntas que me ha formulado.
-Conceder el premio a 11 blogs que me gusten y que estén empezando
-Formular 11 preguntas para que respondan los blogueros a los que premio.
-Visitar los blogs que han sido premiados junto con el tuyo.
-Informar a los blogueros de su premio.
Así que, allá voy a contestar las preguntas:
¿Por qué decidistes crear un blog y cuándo empezastes?
Siempre me hizo ilusión eso de tener un blog de aula como punto de encuentro de toda la comunidad educativa, y en cuanto conocí a mis alumnos de este año, supe que era el año perfecto para comenzar esta experiencia. Ya son niños de 10 años, autónomos, que pueden utilizar el blog como fuente de aprendizaje... ¡y estoy encantada! :-)

Sino escribieras sobre los temas que tratas en el blog ¿Sobre qué te gustaría escribir?
Creo que crearía un blog de humor, con las cosas que suceden día a día en una escuela pero contadas con mucho humor e ironía.

¿Cuál tu post preferido? ¿Por qué?
Sin duda, el post que escribí el día de carnaval. Me sentí tan llena, tan feliz y tan eufórica, que escribí desde el corazón.
¿Qué te aporta tener un blog?
Poder estar en continuo contacto con mis alumnos y sus familias. Me encanta cuando un alumno falta, y al volver a clase veo que ha estado al día de lo que se ha hecho en clase gracias al blog. O cuando me dicen que les ha gustado mucho "tal enlace". O cuando me cuelgan dudas de clase como comentarios... al final, el blog es un espacio más de aprendizaje y eso es genial.
¿Qué es lo que más te guste el mundo 2.0?
La cantidad de recursos de los que disponemos sin tener que movernos apenas. Me gusta el hecho de explorar buscando algo en concreto.... y el hecho de encontrar trabajos fantásticos, que sin tan siquiera buscarlos, me topo con ellos y siempre son de gran utilidad.
¿Cómo planificas contenidos y temas del blog?
El contenido fijo es la programación semanal de aula. Ese apartado es fundamental pues a partir de él, los alumnos que faltan van trabajando, si alguien no ha anotado los deberes los consulta... y a partir de ahí, suelen venir el resto de contenidos. Suelo buscar recursos relacionados con aquello que estamos estudiando, o si veo algo interesante sobre cualquier otro tema, lo comparto con mis alumnos, pues todo es enriquecedor.
¿Barajastes otros nombres para el blog, antes de decidir el que tiene? 
¡Uy! ¡le di muchas vueltas! Y todo ello para nada, pues "La clase de 5ºB", es un nombre de lo más simple.
Si le pregunto a la gente que te conoce, ¿Qué dirían de ti?
Depende. La gente que ME CONOCE (con mayúsculas) diría que intento hacer mi trabajo lo mejor posible, que me involucro mucho en lo que hago, y que de verdad lo siento. Mi marido diría que sí, que soy muy buena, pero que también tengo muy mal genio cuando me enfado. Y mis alumnos... ¡me encantaría saber que piensan de mí! Intento mantener con ellos ese equilibrio entre las normas y la autoridad y darles todo el cariño del mundo, porque realmente me importan. Ahora bien.... ¡no sé si lo consigo! 

¿Qué haces en tu tiempo libre?
Soy muy simple: me encanta pasear, una buena conversación, risas entre amigos, hacer manualidades... cosas muy normales.
¿Qué consejos darías a las personas sobre el mundo de los blogs?
Que si tienen una idea y una ilusión, han de llevarla a cabo. Que cuando les pique ese "gusanillo", se pongan manos a la obra, y no dejen todo en buenas intenciones. Y cuando vean lo bonito que es ver como tu trabajo influye en los demás, y lo bonito que es compartir lo poco que uno sabe , se alegrarán mucho de haber iniciado ese proyecto. 
¿Has vivido algún hecho importante a través del blog?
El simple hecho de saber que mis alumnos y sus papás lo leen, ya es un hecho de lo más importante.... y este premio... ¡por supuesto!

Y ¿A quién condedo el premio yo?
A Olga, por supuesto, por ser mi compañera de ciclo, de blog y de andanzas varias. http://ceipamanecer.blogspot.com.es/
A http://www.elcarromatoinfantil.blogspot.com.es/ , porque hace un gran trabajo.
A http://www.aviatemaestra.blogspot.com.es/ , porque aunque hace tiempo que no actualiza, me río siempre mucho con sus entrdas.
A http://www.somoslosdequinto.blogspot.com.es/ porque con su blog nos proporcionan una gran experiencia que a muchos nos es muy útil.
A http://laprofemercedes.blogspot.com.es/ porque en ese cole tuve una de mis mejores experiencias educativas, y veo que siguen trabajando de maravilla.
 
Y deberían de ser 11 blogs.... ¡pero ya no recuerdo más!
 
¡GRACIAS DE NUEVO POR EL PREMIO!

PROGRAMACIÓN SEMANAL

¡Hola clase! Cuelgo, aunque con retraso, la programación semanal para los que la consultan por móvil.