miércoles, 30 de enero de 2013

DIA DE LA PAZ

Aquí os dejo las fotos del Día de la Paz. Al final ha quedado muy chulo el mural, lo he colgado en el pasillo. Mañana lo veréis. Todos habéis participado y eso es de agradecer: coloreando, escribiendo, recortando, pegando... Al final todos habéis sido necesarios para realizar el mural. Eso si: guardar silencio (o por lo menos hablar en voz baja), es algo que no lográis entender.
Ahora me voy a preparar muchos deberes para el fin de semana. Pero muchos. Mañana hablaremos.

Subo estas y ahora cuelgo alguna más.





El resto de fotos:






martes, 29 de enero de 2013

FICHA DE REPASO DE PORCENTAJES

Esta es la ficha que di el lunes. Para mañana miércoles han de estar hechos los ejercicios 1 y 2, y los problemas 1,2,3,4 y 5.

FICHA DE REPASO, TEMA 7: PORCENTAJES:                         28 de enero de 2013

1. Calcula:
a) 50% de 620 b) 50% de 2 500
c) 25% de 600 d) 25% de 840
e) 75% de 400 f) 75% de 444

2. Representa como fracción y como número decimal:
a) 50% b) 25% c) 75%
d) 10% e) 20% f) 30%
g) 40% h) 70% i) 90%


PROBLEMAS

1. En la caja de una conocida marca de alimentos puede leerse su composición
nutritiva:

PROTEÍNAS … 26%;
HIDRATOS DE CARBONO … 8,5%;
GRASAS… 5%;
LACTOSA…9%;
El resto es agua.

¿Qué porcentaje de agua contiene el producto?


2. En un colegio hay 575 alumnos matriculados de los que el 8% son hindúes.
¿Cuántos alumnos y alumnas hindúes hay?

3. Una familia gasta el 18% de su presupuesto en alimentación. Si los ingresos
ascienden a 1 800 mensuales, ¿cuánto gastan al mes en alimentos?

4. En un congreso de médicos el 15% son españoles. Sabiendo que hay
550 médicos en total, ¿Cuántos de ellos son españoles?

5. Sara ha comprado un jersey que costaba 40 , pero le han hecho una
rebaja del 20%. ¿Cuánto ha pagado?

6. He ido a comprar un balón que costaba 45 , pero me han hecho una
rebaja del 10%. ¿Cuánto he pagado por el balón?

7. La paga mensual de Andrea es de 30 y le han prometido un aumento
del 20% para el próximo mes. ¿Cuál será su nueva asignación mensual?

lunes, 28 de enero de 2013

ESQUEMA: LOS DETERMINANTES

Os cuelgo un esquema sobre los tipos de determinantes. Lo pongo aquí y en la ventanita del lateral, por si queréis descargarlo.



PARA PRACTICAR LOS PORCENTAJES

¡Hola chic@s!

He encontrado una página súper chula para practicar los porcentajes. Os recomiendo que entréis y hagáis los problemas puesto que al fin y al cabo, el examen va a ser muy parecido:




Os recuerdo cómo se solucionan los problemas de porcentajes, para refrescar la memoria:



domingo, 27 de enero de 2013

PROGRAMACIÓN SEMANAL

Para los que consultáis la porgramación a través del móvil:

DATOS IMPORTANTES:

  • MARTES 29 DE ENERO: TRAER EL LIBRO DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE "CONO"
  • MIÉRCOLES 30 DE ENERO: DEDICAREMOS LA TARDE A "EL DÍA DE LA PAZ"
  • VIERNES 1 DE FEBRERO: EXAMEN DEL TEMA 7  DE MATE (PORCENTAJES)
  • VIERNES 1 DE FEBRERO: TRAER EL LIBRO DE "MANOLITO".





lunes, 21 de enero de 2013

EXÁMENES

PRÓXIMOS EXÁMENES:

  • JUEVES 24: EXAMEN DEL TEMA 5 DE C. DEL MEDIO: EL UNIVERSO.
  • VIERNES 25: EXAMEN DEL TEMA 6 DE LENGUA
Y para facilitaros la tarea de estudiar "cono", aquí os dejo 20 preguntas que tenéis que saber, de las cuáles, 10 serán las del examen:



PREGUNTAS DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO. TEMA 5. EL UNIVERSO.

  1. ¿Por qué elementos está formado el Sistema Solar?
  2. Diferencia entre los planetas interiores y planetas exteriores.
  3. Cita los planetas del Sistema Solar, desde el más cercano al más lejano al Sol.
  4. ¿Qué es un Satélite? ¿Cuál es el satélite de la Tierra? ¿Conoces algún planeta que tenga varios satélites?
  5. ¿Cuál es la diferencia entre un asteroide y un cometa?
  6. ¿En qué se parecen y nen qué se diferencian una estrella fugaz de un meteorito?
  7. Cita las 4 propiedades de las estrellas y habla de cada una de ellas.
  8. La siguiente afirmación es falsa. Indica el porqué:
    • “La luna es un pequeño planeta que gira alrededor de la Tierra”.
    • “Plutón es el planeta más pequeño del Sistema Solar”.
    • “La presencia de hielo es lo que facilita la vida en el planeta Tierra”.
  9. ¿Qué es una constelación?
  10. ¿Por qué dos estrellas, siendo igual de luminosas, una es más brillante que la otra?
  11. ¿Qué es una galaxia? ¿Qué forma pueden tener? ¿Cuál es nuestra galaxia? ¿Qué forma tiene?
  12. Escribe una frase en la que relaciones los siguientes términos:
    • Galaxia – constelación – estrellas.

  1. Corrige la siguiente afirmación:
               “La mejor manera de observar el cielo es por la noche y con un microscopio”.

  1. Ordena los siguientes hechos en orden, según tuvieron lugar:
                Primer viaje a la luna  – Primer Satélite artificial – Primer vuelo tripulado.

  1. Une con flechas:
* Sputnik 1                                                       *Amstrong, Aldrin y Collins
* Misión Apollo 11                                          *Yuri Gagari
* Primera persona que                                     * Primer satélite artificial
salió al espacio
* Primera misión a                                           *Todavía no ha tenido lugar.
Marte

  1. ¿Qué hecho importante en el ámbito espacial ocurrió los siguientes años?

  • 1961:
  • 1950:
  • 1969:

  1. ¿Cuál es la unidad de medida que se utiliza para medir distancias en el universo?
  2. ¿Qué es un año luz?
  3. ¿Qué importancia tienen los satélites artificiales en nuestra vida diaria?
  4. Define: Cohete- Sonda espacial- Transbordador espacial.
 

PROGRAMACIÓN SEMANAL

Para los que consultáis la programación a través del móvil: